Maderas Únicas (Único)

Diseño y elaboración de piezas de madera, las cuales se transforman en muebles innovadores y exclusivos de formas únicas, casi una obra de arte. Guardando sus formas y caracteristicas Natural-Organicas aprovechando en un 90% el recurso maderable natural
Nacionalidad
Originario de San Andrés Osuna, ubicado en las faldas del volcán de fuego en el departamento de Escuintla; Guatemala
¿Cómo funcionaría o cómo ha funcionado el negocio?
Compra de Árboles maderables y de madera legalmente Aprovechada y autorizada por el INAB, CONAP, etc. Los cuales son convertidos según el diseño en piezas únicas las cuales son vendidas rústicas o terminadas a Diseñadores y personas de gustos exigentes
¿A qué necesidad o problema responde tu propuesta?
De Muebles únicos, diferenciados, exclusivos. Para formar ambientes familiares, laborales personalizados. De una optimización del recurso maderable a fin de talar menos árboles para una mayor producción, y al mismo tiempo reforestar.
¿Cómo ésta propuesta responde la necesidad o problema detectado?
Diseñando espacios y muebles con piezas innovadoras y únicas. De formas natural-organica. Máximo aprovechamiento del árbol. Optimizando hasta un 30% más el recurso maderable y destinando una parte de las ventas a promover la reforestación.
¿Por qué crees que tú o tu equipo son ideales para desarrollar el proyecto?
Tenemos la experiencia, la pasión y determinación por lo que hacemos. Estamos en innovación constante para brindar soluciones a cada necesidad.
¿En qué fase está tu emprendimiento?
En el mercado
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Maderas Únicas (Único)"

Collaborate

Sign up or sign in to help Daniel improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Excelente idea, la de verificar el origen de los insumos y que estos sean certificados por las entidades respectivas, Cuales son esas entidades? Se entiende que la problemática que han detectado es la falta de innovación y el no aprovechamiento total del recurso maderable, muchas personas que trabajan madera están en constante innovación ya que con cada cliente tienen una mejora en sus procesos y retroalimentación de los productos que elaborán, como son diferentes? Cuales son los procesos que utilizan, cuando mencionan natural-orgánica, en la industria de madera se utilizan varios insumos que contienen químicos (utilización de tiner, productos para el curado de la madera), como han o se piensa trabajar esa parte? Como se involucra la comunidad con esta idea? Saludos
Answer
Report
4 years ago
Respetable Daniel Ajpop gracias por su comentario y preguntas. La problemática detectada por un lado un producto único, a la medida muy diferenciado de lo que en general ofrecen. Y por otro lado, en lo ambiental, cuando talan un arbol, si esta sano los aserraderos en general aprovechan un máximo del 60% del arbol y el resto lo desechan. Si esta podrido.. desechan hasta un 70%. Ese 60% aprovechado es Lo que esas muchas personas que trabajan en la madera compran, y aún con las mejoras de procesos desechan aún un 5 a 10 %. Nosotros utilizamos las piezas aún cuando está podrida, el sámago, las raíces, las ramas. En cuanto al producto del cuidado de la madera se le da un uso y desecho controlado, al tiempo de utilizar en lo posible productos orgánicos. En todo este proceso se necesita diferente de mano obra beneficiando a varias personas de la comunidad con aprendí sale y remuneración económica. Estamos en plan de involucrar a la comunidad en la labor de reforestación donándoles árboles
Answer
Report
3 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Maderas Únicas (Único)"

Desafío Los Encuentros 2019

¡Hagamos que lo nuestro valga más!

Join Proposals